IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
Cartografía e hidrometría en el siglo XVII valenciano: El ejemplo de la acequia real del Xúquer
Show full item record
View
(1.139Mb)
|
|
|
|
|
|
Faus Prieto, Alfredo
|
|
This document is a artículoDate1996
|
|
|
|
Los trabajos necesarios para la extensión del regadío (la nivelación de terrenos, la construcción y conservación de acequias, y el aforo de aguas) poseían una larga tradición en el antiguo reino de Valencia. Su generalización en el siglo XVIII se debió, al margen de otros factores como el crecimiento demográfico, a la profesionalización de la corporación formada por expertos y agrimensores. En este artículo se resumen los principios en los que se basaban dichos trabajos, se muestra la importancia adquirida por la cartografía generada como consecuencia de los mismos y se estudian algunos ejemplos centrados en torno a la acequia Real del Xúquer. |
|
Ver en el catálogo Trobes
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics