Estructura socioprofesional de los rurales castellonenses
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Estructura socioprofesional de los rurales castellonenses

DSpace Repository

Estructura socioprofesional de los rurales castellonenses

Show simple item record

dc.contributor.author Viruela Martínez, Rafael es
dc.date.accessioned 2013-11-11T13:58:10Z
dc.date.available 2013-11-11T13:58:10Z
dc.date.issued 1991 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/30874
dc.description.abstract El estudio pretende poner de relieve la difícil situación sociodemográfica en que se encuentran los municipios rurales de la provincia de Castelló, como consecuencia del intenso éxodo que han sufrido desde principales del siglo XX. En muchos pueblos, pensionistas y jubilados superan a la población económicamente activa. Entre los activos la mayor parte se ocupa en el sector agrario; sólo en las localidades más próximas al litoral se da una cierta diversificación profesional. Buena parte de los rurales debe desplazarse diariamente desde el municipio de residencia al de trabajo. La ocupación en actividades agrarias, o no agrarias, en el mismo municipio de residencia o en localidades más o menos próximas, las pensiones de jubilación, el trabajo a domicilio, son esenciales para el mantenimiento de la población en medio rural. es
dc.source Viruela Martínez, Rafael. Estructura socioprofesional de los rurales castellonenses. En: Cuadernos de geografía, 1991, Número 49: 121-138 es
dc.subject Geografía es
dc.subject Geociencias. Medio ambiente es
dc.subject Grupo B es
dc.title Estructura socioprofesional de los rurales castellonenses es
dc.type info:eu-repo/semantics/article en
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion en
dc.subject.unesco UNESCO::HISTORIA es

View       (586.5Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics