dc.contributor.author |
Carmona González, Pilar |
es |
dc.date.accessioned |
2013-11-11T13:58:10Z |
|
dc.date.available |
2013-11-11T13:58:10Z |
|
dc.date.issued |
1991 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/30873 |
|
dc.description.abstract |
Se estudia el registro geoarqueológico, romano y musulmán de la ciudad de Valencia. Se observan cuatro niveles de sedimentación diferenciados.: un suelo hidromorfo de época prerromana, limos y arenas de desbordamiento en facies overbank y crevasse spaly del periodo romano, arcillas y limos orgánicos tardo romanos y, finalmente, secuencias verticales de sedimentos de grano muy grueso en facies de barras y depósitos de canal de época musulmana, Los depósitos de inundación de época histórica corresponden a fases de progradación continental en la llanura costera. |
es |
dc.source |
Carmona González, Pilar. Interpretación paleohidrológica y geoarqueológica del substrato romano y musulmán de la ciudad de Valencia. En: Cuadernos de geografía, 1991, Número 49: 1-14 |
es |
dc.subject |
Geografía |
es |
dc.subject |
Geociencias. Medio ambiente |
es |
dc.subject |
Grupo B |
es |
dc.title |
Interpretación paleohidrológica y geoarqueológica del substrato romano y musulmán de la ciudad de Valencia |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::HISTORIA |
es |