dc.contributor.author |
Viruela Martínez, Rafael |
es |
dc.date.accessioned |
2013-11-11T13:57:32Z |
|
dc.date.available |
2013-11-11T13:57:32Z |
|
dc.date.issued |
1990 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/30857 |
|
dc.description.abstract |
Durante los años de la guerra civil (1936-39) y la inmediata postguerra, Borriana-al igual que otros municipios situados en la retaguardia republicana- acogió a un nutrido grupo de inmigrados. Los inmigrados, entre los que predominaban refugiados, militares y prisioneros políticos, modificaron temporalmente los tradicionales saldos negativos. Para esta localidad agrícola de la Plana, las consecuencias se tradujeron en el empeoramiento de los problemas de abastecimiento y en una profunda transformación de la estructura profesional, ya que entre los inmigrados el sector terciario ocupaba a la mayor parte de los activos. |
es |
dc.source |
Viruela Martínez, Rafael. Guerra Civil i immigració: Borriana. En: Cuadernos de geografía, 1990, Número 48: 227-246 |
es |
dc.subject |
Geografía |
es |
dc.subject |
Geociencias. Medio ambiente |
es |
dc.subject |
Grupo B |
es |
dc.title |
Guerra Civil i immigració: Borriana |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::HISTORIA |
es |