¿Qué 'Cultura' debe reconocerse en la política multicultural?
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

¿Qué 'Cultura' debe reconocerse en la política multicultural?

DSpace Repository

¿Qué 'Cultura' debe reconocerse en la política multicultural?

Show full item record

View       (5.000Mb)

    
Sánchez Durá, Nicolás Perfil
This document is a artículoDate2007

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/30737

   
Contiene   
   
El liberalismo ofrece un abanico muy amplio de respuestas y construcciones teóricas cuando se trata de abordar el asunto de la diversidad cultural de las sociedades y su gestión política. Se comparan las respuestas (que provienen de tres campos disciplinares diferentes, la filosofía, la antropología empírica y la teoría política) de Charles Taylor, de Clifford Geertz o Michael Ignatieff, que dicen defender el liberalismo, pero cuyos puntos de vista son muy dispares. La razón de tal elección es mostrar que sus diferencias no se derivan principalmente de cómo se sitúan en el amplio espectro del liberalismo, sino de opciones teóricas, una de cuales, fundamental, es su concepto de cultura. Es decir, dependen de cómo piensan la dinámica de las diferencias culturales en las sociedades contemporáneas, así como de su conceptuación de la identidad personal en relación con la identidad cultural.

    Sánchez Durá, Nicolás 2007 ¿Que 'Cultura' debe reconocerse en la política multicultural? Recerca. Revista de pensament i anàlisi 7 129 147

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics