Tres condiciones de empirismo para los hechos del lenguaje, de interés en un enfoque cognitivo
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Tres condiciones de empirismo para los hechos del lenguaje, de interés en un enfoque cognitivo

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

Tres condiciones de empirismo para los hechos del lenguaje, de interés en un enfoque cognitivo

Show simple item record

dc.contributor.author Hernández Sacristán, Carlos
dc.contributor.author Gallardo-Paúls, Beatriz
dc.date.accessioned 2013-11-07T13:15:23Z
dc.date.available 2013-11-07T13:15:23Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.citation Hernández Sacristán, Carlos Gallardo-Paúls, Beatriz 2010 Tres condiciones de empirismo para los hechos del lenguaje, de interés en un enfoque cognitivo Revista de la Sociedad Española de Lingüística 40/1 73 46
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/30610
dc.description.abstract Determinar las condiciones de empirismo de los datos constituye ¿como es bien sabido- una cuestión clásica de la lingüística. La respuesta a la misma debe ser, sin embargo, siempre renovada en toda aproximación crítica a los paradigmas establecidos o a las técnicas concretas de investigación. Este es el caso al menos para la lingüística clínica y para disciplinas próximas como la psicolingüística o la neurolingüística. Asumiendo como presupuesto la dimensión cognitiva del lenguaje, proponemos en este trabajo una nueva versión para tres condiciones de empirismo, claramente diferenciables en términos metodológicos y epistemológicos, pero que deben ser tenidas en cuenta de manera conjunta en la asignación de relevancia a los datos lingüísticos. Estas tres condiciones constituyen viejos temas de discusión en la tradición de estudios lingüísticos. Proponemos aquí su reformulación o ajuste conceptual, teniendo en cuenta los intereses propios de las disciplinas mencionadas. Recientes investigaciones, tanto de base experimental como etnográfica, avalan la propuesta. Nos permitimos denominar estas tres condiciones en los siguientes términos: 1) Accesibilidad individual del hecho social, 2) carácter interiorizable o perspectiva de oyente, 3) oralidad o procesamiento preconsciente (esto es, procedimental) del lenguaje.
dc.relation.ispartof Revista de la Sociedad Española de Lingüística, 2010, vol. 40/1, p. 73-46
dc.subject Psicolingüística
dc.title Tres condiciones de empirismo para los hechos del lenguaje, de interés en un enfoque cognitivo
dc.type journal article es_ES
dc.date.updated 2013-11-07T13:15:23Z
dc.identifier.idgrec 075613
dc.rights.accessRights open access es_ES
dc.identifier.url http://www.uned.es/sel/revista.html

View       (224.6Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics