|
En este trabajo presentamos los resultados del análisis pragmático de 9 conversaciones grabadas a hablantes con lesión de hemisferio derecho, contrastando dichos resultados con análisis similares de datos conversacionales de hablantes afásicos y de hablantes sin déficit, dentro de un programa de investigación que pretende realizar con estos hablantes una descripción completa de los tres niveles pragmáticos básicos (enunciativo, interactivo y textual). La metodología utilizada es de base etnometodológica, y las categorías básicas analizadas a partir de la transcripción son de dos tipos: categorías enunciativas (actos de habla proposicionales y locutivos; actos activadores de inferencias; pausas oralizadas y vacías) e interactivas (tipo de intervención según su orientación interactiva: Inicios, Respuestas, Respuestas/Inicios, Informes y Reacciones Evaluativas). Los resultados muestran que no existe un déficit sistemático asociado a las categorías pragmáticas dependientes de la toma de turno.
|