Metodología docente investigadora en "Pensamiento Sociomoral y Conducta Prosocial"
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Metodología docente investigadora en "Pensamiento Sociomoral y Conducta Prosocial"

DSpace Repository

Metodología docente investigadora en "Pensamiento Sociomoral y Conducta Prosocial"

Show full item record

View       (858.6Kb)

    
Martí Vilar, Manuel Perfil; Llinares Insa, Lucía I.; González Navarro, Pilar; Martí Noguera, Juan José
This document is a capítuloDate2013

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/30407
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) supone un cambio en el diseño del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para hacer frente a las directrices europeas, la metodología empleada en la asignatura Pensamiento Sociomoral y Conducta Prosocial, integrada en el plan de estudios de Licenciatura fue modificándose progresivamente a partir de una propuesta metodológica previa. El objetivo de este trabajo es presentar esta metodología docente innovadora utilizada que incluye actividades de trabajo individual y grupal que permiten el logro de competencias específicas y transversales. Esta metodología ha mostrado su utilidad y aceptación por parte del alumnado.

    Martí-Vilar, M.; Llinares, L.I.; González, P.y Martí, J.J. (2013). Metodología docente innovadora en "Pensamiento Sociomoral y Conducta Prosocial". En F.J. López et al.(Eds)Bioética, neuroética, Libertad y Justicia. (746-761). Granada: Editorial Comares.
distribuido bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics