Universidad española y oposición al franquismo: la regeneración universitaria (1956-1975)
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Universidad española y oposición al franquismo: la regeneración universitaria (1956-1975)

DSpace Repository

Universidad española y oposición al franquismo: la regeneración universitaria (1956-1975)

Show simple item record

dc.contributor.author Baldó, Marc
dc.date.accessioned 2013-08-01T09:13:27Z
dc.date.available 2013-08-01T09:13:27Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/29336
dc.description.abstract Durante el franquismo la universidad conoció un doble proceso: el sometimiento a la dictadura y la recuperación de la cultura democrática. Aunque el sometimiento ha merecido los principales esfuerzos historiográficos hasta ahora, en este trabajo interesa la recuperación de la cultura democrática. Se analiza la emergencia de esta emancipación y la influencia que tuvieron no sólo el movimiento estudiantil, más conocido, sino la labor de estudio, investigación y la irrupción de un nuevo profesorado numeroso que hicieron sus tesis doctorales y alteraron el panorama científico y cultural. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.source Baldó Lacomba, M. (2012), "Universidad española y oposición al franquismo: la regeneración universitaria (1956-1975)", en Torremocha Hernández, M. (coord.), El Estudio General de Palencia: Historia de los ocho siglos de la Universidad Española, Valladolid, Universidad de Valladolid, pp. 211-230. es_ES
dc.subject historia de la universidad es_ES
dc.subject historia de la educación es_ES
dc.subject Franco es_ES
dc.subject franquismo es_ES
dc.subject history of the university es_ES
dc.subject Franco opposition es_ES
dc.subject oposición antifranquista es_ES
dc.subject 60s of XX century es_ES
dc.subject history of education es_ES
dc.subject años sesenta del siglo XX es_ES
dc.title Universidad española y oposición al franquismo: la regeneración universitaria (1956-1975) es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.subject.unesco UNESCO::HISTORIA es_ES
dc.description.abstractenglish The university in the Franco met a double process: the submission to the dictatorship and the emergence of a democratic culture. Although the submission has received major historiographical efforts so far, this work concerned the recovery of democratic culture. We analyze the emergence of this emancipation and the influence they had not only the student movement, better known, but the work of study, research and the emergence of numerous new teachers who did their doctoral theses and altered the scientific and cultural landscape. es_ES
dc.identifier.idgrec 050202 es_ES

View       (2.061Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics