Baldó, Marc Perfil | |
This document is a capítuloDate2012 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/29336 |
|
Durante el franquismo la universidad conoció un doble proceso: el sometimiento a la dictadura y la recuperación de la cultura democrática. Aunque el sometimiento ha merecido los principales esfuerzos historiográficos hasta ahora, en este trabajo interesa la recuperación de la cultura democrática. Se analiza la emergencia de esta emancipación y la influencia que tuvieron no sólo el movimiento estudiantil, más conocido, sino la labor de estudio, investigación y la irrupción de un nuevo profesorado numeroso que hicieron sus tesis doctorales y alteraron el panorama científico y cultural. | |
Baldó Lacomba, M. (2012), "Universidad española y oposición al franquismo: la regeneración universitaria (1956-1975)", en Torremocha Hernández, M. (coord.), El Estudio General de Palencia: Historia de los ocho siglos de la Universidad Española, Valladolid, Universidad de Valladolid, pp. 211-230. |