dc.contributor.author |
Baldó, Marc |
|
dc.date.accessioned |
2013-07-15T10:46:14Z |
|
dc.date.available |
2013-07-15T10:46:14Z |
|
dc.date.issued |
2011 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/29177 |
|
dc.description.abstract |
Se ofrece un panorama del estado actual de las investigaciones sobre la represión franquista del profesorado, intentando resumir cuanto se conoce mejor (depuraciones, exilio, fusilamientos) y cuanto se conoce muy poco: las responsabilidades políticas de los profesores, sus juicios por el tribunal de represión contra la masonería y el comunismo, la experiencia de la cárcel, el exilio interior. Añadamos, en este repertorio de huecos, la exigencia de ofrecer una mirada al conjunto de lo que sucedió en las dos Españas. En la guerra civil y en la posguerra, en palabras de Mainer, «el odio anduvo muy repartido». No conviene olvidar esta perspectiva global. El trabajo se estructura en los siguientes apartatados: introducción; la depuración y las responsabilidades políticas; el exilio; los profesores fusilados; comparación con la violencia política de la retaguardia republicana; conclusión. |
|
dc.relation.ispartof |
Cuadernos del Instituto Antonio Nebrija, 2011, vol. 14, p. 31-51 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Baldó, Marc 2011 Represión franquista del profesorado universitario Cuadernos del Instituto Antonio Nebrija 14 31 51 |
|
dc.subject |
Professors universitaris |
|
dc.subject |
Guerra civil |
|
dc.subject |
Franquisme |
|
dc.title |
Represión franquista del profesorado universitario |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2013-07-15T10:46:14Z |
|
dc.identifier.idgrec |
068138 |
|