dc.contributor.author |
Baldó, Marc |
|
dc.date.accessioned |
2013-07-12T09:54:29Z |
|
dc.date.available |
2013-07-12T09:54:29Z |
|
dc.date.issued |
2002 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/29150 |
|
dc.description.abstract |
El trabajo se centra en la formación del ejército que levantó la Junta suprema de Valencia para hacer frente a la guerra que había declarado. Se analiza la conexión entre la situación revolucionaria de 1808-1814 y las novedades introducidas por los junteros: alistamiento general, nuevo sistema de recluta de soldados, apertira de la oficialidad a capas medias... Surgió, pues, una nueva milicia donde se definen los rasgos propios del ejército nacional. Se tipifica la insurgencia popular y la de las capas medias que conforman la nación en armas. Se subraya, en fin, la participación masiva de los estudiantes, hijos de capas medias feudales, que coparon la nueva oficialidad. |
|
dc.relation.ispartof |
Historia Social, 2002, num. 42, p. 3-22 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Baldó, Marc 2002 'La nación en armas. El ejército patriota valenciano en la guerra de independencia' Historia Social 42 3 22 |
|
dc.subject |
Història contemporània |
|
dc.title |
La nación en armas : el ejército patriota valenciano en la guerra de independencia |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2013-07-12T09:54:29Z |
|
dc.identifier.idgrec |
045425 |
|