dc.contributor.author |
Blasco Gil, Yolanda |
|
dc.date.accessioned |
2013-06-24T10:10:58Z |
|
dc.date.available |
2013-06-24T10:10:58Z |
|
dc.date.issued |
2009 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/28912 |
|
dc.description.abstract |
En México, la Constitución Federal de 1857 estableció por primera vez el sufragio universal masculino aunque sin duda existía gran distancia entre la constitución y la realidad política mexicana. En España va a ser más tardía su implantación definitiva. En este trabajo se plantean los problemas que se dieron, y cómo los veía y enseñaba a fines del XIX Santamaría de Paredes, un profesor de derecho político liberal con opiniones avanzadas para su época. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Yolanda Blasco Gil, "Elecciones y derecho político en España durante los siglos XIX y XX" en Humanidades y crisis del liberalismo: del porfiriato al Estado posrevolucionario, Ambrosio Velasco Gómez (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009, pp.275-291, ISBN 978-607-02-0978-9. |
es_ES |
dc.subject |
elecciones |
es_ES |
dc.subject |
España |
es_ES |
dc.subject |
Santamaría de Paredes |
es_ES |
dc.subject |
derecho político |
es_ES |
dc.subject |
constitución |
es_ES |
dc.subject |
liberalismo |
es_ES |
dc.title |
Elecciones y derecho político en España durante los siglos XIX y XX |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::HISTORIA |
es_ES |