Sánchez Castillo, Sebastián | |
This document is a artículo publicadoDate2005 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/28270 |
|
El ente televisivo sigue siendo el paradigma de la comunicación de masas. Por ello, es necesario conocer los mecanismos y oportunidades que nos ofrecen sus emisiones para la difusión del patrimonio cultural y artístico. Partiendo de los presupuestos básicos que toda televisión pública adquiere por el hecho de serlo, el usuario debe situarse como un espectador crítico, teniendo en cuenta la labor pedagógica de la televisión, y defendiendo su capacidad como difusora de un patrimonio protegido por la legislación vigente. El consenso entre la oferta y la demanda, debe partir de un periodismo especializado, en un nuevo contexto televisivo donde los espacios temáticos se nos ofrecen dentro de un gran canal mosaico. (A) | |
Sánchez Castillo, Sebastián. El proceso sociocultural y educativo de la televisión en la difusión del arte y el patrimonio. En: Ars longa: cuadernos de arte, 2005, No. 14-15: 381-387 |