dc.contributor.author |
Luque Teruel, Andrés |
es |
dc.date.accessioned |
2013-06-03T10:22:36Z |
|
dc.date.available |
2013-06-03T10:22:36Z |
|
dc.date.issued |
2004 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/28243 |
|
dc.description.abstract |
El estudio plantea dos problemas que afectaron al desarrollo del cinematógrafo a inicios del siglo XX, las posibilidades técnicas y estéticas del nuevo medio expresivo y los principios que se manifestaron en dos vertientes, una, narrativa, la otra, plástica. Todo esto, contrastando las opiniones de los intelectuales que se opusieron o apoyaron al nuevo medio con las aportaciones de los principales directores a las tendencias denominadas: Cine de pintura, Cine psicológico, Cine abstracto y Nuevo realismo. (A) |
es |
dc.source |
Luque Teruel, Andrés. Sobre la afirmación del cinematógrafo como un medio expresivo de la vanguardia parisina. En: Ars longa: cuadernos de arte, 2004, No. 13: 111-120 |
es |
dc.subject |
Cinematográfo |
es |
dc.subject |
Cine |
es |
dc.subject |
Narrativa |
es |
dc.subject |
Expresión plástica |
es |
dc.subject |
Géneros cinematográficos |
es |
dc.subject |
Estética |
es |
dc.subject |
Técnicas cinematográficas |
es |
dc.subject |
Paralelismos |
es |
dc.subject |
Estilos artísticos |
es |
dc.subject |
Vanguardias artísticas |
es |
dc.subject |
Vanguardias literarias |
es |
dc.subject |
Expresionismo |
es |
dc.subject |
Abstracción |
es |
dc.subject |
Nuevo realismo |
es |
dc.subject |
Historia del cine |
es |
dc.subject |
Historia del arte |
es |
dc.title |
Sobre la afirmación del cinematógrafo como un medio expresivo de la vanguardia parisina |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::HISTORIA::Historia por especialidades::Historia del arte |
es |