dc.contributor.author |
Delicado Martínez, Francisco Javier |
es |
dc.contributor.author |
Ballester Hermán, Carolina |
es |
dc.date.accessioned |
2013-05-31T12:11:39Z |
|
dc.date.available |
2013-05-31T12:11:39Z |
|
dc.date.issued |
2002 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/28192 |
|
dc.description.abstract |
El patrimonio artístico valenciano ha venido sufriendo en las dos últimas centurias (siglos XIX y XX) una considerable pérdida, debido a desamortizaciones, guerras, derribos incontrolados, ventas fraudulentas y expolios. Es la arquitectura monumental la mayormente afectada por esta lacra; así como la desaparición en Valencia de palacios nobles y casas solariegas derribadas, en muchas ocasiones por una equivocada expansión urbanística y la especulación del suelo. Las páginas precedentes son ejemplo de esa desidia y abandono, muchas veces permisivos, y buena muestra de lo que nunca debió ocurrir en tierras valencianas. |
es |
dc.source |
Delicado Martínez, Francisco Javier ; Ballester Hermán, Carolina. Ruina y recuperación del patrimonio artístico español: el legado valenciano. En: Ars longa: cuadernos de arte, 2002, No. 11: 153-170 |
es |
dc.subject |
Patrimonio histórico |
es |
dc.subject |
Arquitectura monumental |
es |
dc.subject |
Pérdida |
es |
dc.subject |
Monumentos desaparecidos |
es |
dc.subject |
Historiografía |
es |
dc.subject |
Fuentes gráficas |
es |
dc.subject |
Fuentes orales |
es |
dc.subject |
Fuentes documentales |
es |
dc.subject |
Recuperación del patrimonio histórico-artístico |
es |
dc.subject |
Administración central |
es |
dc.subject |
Administración autonómica |
es |
dc.subject |
Actuación |
es |
dc.subject |
Función social |
es |
dc.subject |
Iniciativa privada |
es |
dc.title |
Ruina y recuperación del patrimonio artístico español: el legado valenciano |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::HISTORIA::Historia por especialidades::Historia del arte |
es |