Franch Benavent, Ricardo Perfil | |
This document is a artículo publicadoDate2010 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/27338 |
|
La abolición de los fueros permitió a la monarquía la segregación del Real Patrimonio de los derechos que tenían un carácter tributario, dejándolo reducido a los bienes de naturaleza básicamente patrimonial. Al desaparecer, además, la supervisión que ejercían sobre ellos las Cortes forales, Felipe V pudo disponer de los mismos para recompensar los servicios prestados o aliviar las dificultades financieras existentes. El análisis de las relaciones de ingresos y gastos efectuadas a partir de 1718 permite conocer su origen y evolución en el periodo de confusión y debilitamiento que experimentó el Real Patrimonio en la primera mitad del siglo XVIII. (A) | |
Franch Benavent, Ricardo. El Real Patrimonio valenciano en la primera mitad del siglo XVIII: origen y evolución de las rentas tras los cambios generados por la abolición de los fueros. En: Saitabi, 2010-2011, No. 60-61: 421-438 |