dc.contributor.author |
Lacomba Vázquez, Joan |
es |
dc.date.accessioned |
2013-05-02T07:46:53Z |
|
dc.date.available |
2013-05-02T07:46:53Z |
|
dc.date.issued |
2005 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/27258 |
|
dc.description.abstract |
El límite entre España y Marruecos es más que una frontera política entre dos Estados. Es el punto de contacto entre dos mundos que se han acercado y enfrentado a lo largo de la historia. Los dos países han sido testigos del peso de ese con-texto cultural y se han visto condicionados por su particular situación geográfica, tejiendo también sus propias relaciones como vecinos. Esa compleja vecindad entre España y Marruecos no puede ser entendida sin tener en cuenta el tipo de con-tactos y visiones construidos hasta hoy mismo. (A) |
es |
dc.source |
Lacomba Vázquez, Joan. La eterna frontera del sur. Cartografía de los encuentros y desencuentros entre España y Marruecos. En: Saitabi, 2005, No. 55: 181-194 |
es |
dc.subject |
Fronteras |
es |
dc.subject |
Relaciones fronterizas |
es |
dc.subject |
Orientalismo |
es |
dc.subject |
Colonialismo |
es |
dc.subject |
Imagen del otro |
es |
dc.title |
La eterna frontera del sur. Cartografía de los encuentros y desencuentros entre España y Marruecos |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::HISTORIA::Historia por épocas::Historia antigua |
es |