García Marsilla, Juan Vicente | |
This document is a artículo publicadoDate2001 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/27225 |
|
En los siglos finales de la Edad Media los pintores comenzaron a utilizar su propio entorno como fuente de inspiración para ambientar la historia sagrada. En concreto en la Península Ibérica se han conservado algunas obras en cuyo fondo se reproducen, con mayor o menor fidelidad, calles y plazas de aspecto claramente medieval. El objeto del presente artículo es analizar esas vistas en su doble vertiente: como encuadramiento de las escenas y como elementos de la realidad, observando los modelos que se seguían resaltando la validez de estas fuentes iconográficas para el estudio de la vida cotidiana en el pasado. | |
García Marsilla, Juan Vicente. La calle y el espacio público en la pintura gótica hispana. En: Saitabi, 2001-2002, No. 51-52: 161-201 |