dc.contributor.author |
Rosselló Mesquida, Miquel |
es |
dc.contributor.author |
Ruiz Val, Enrique |
es |
dc.date.accessioned |
2013-05-02T08:29:49Z |
|
dc.date.available |
2013-05-02T08:29:49Z |
|
dc.date.issued |
1996 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/27115 |
|
dc.description.abstract |
Ubicada en una pequeña elevación del terreno y junto a uno de los principales ejes viarios de la ciudad (calle Cavallers/Quart), prolongación del decumanus maximus, se localiza la necrópolis occidental de Valentia. Cronológicamente abarca desde mediados del siglo I a.C. hasta el siglo III-IV d.C. Hay que destacar que la práctica de la inhumación es anterior a la incineración y casi exclusiva, en contra de la tendencia predominante. Este hecho lo hemos puesto en relación con la raíz centro-itálica de los fundadores de Valentia y el mantenimiento de sus tradiciones de origen. |
es |
dc.source |
Rosselló Mesquida, Miquel ; Ruiz Val, Enrique. La necrópolis occidental de la Valencia romana. En: Saitabi, 1996, No. 46: 147-168 |
es |
dc.subject |
Necrópolis romanas |
es |
dc.subject |
Excavación |
es |
dc.subject |
Enterramientos |
es |
dc.subject |
Ritos funerarios |
es |
dc.subject |
Tumbas |
es |
dc.subject |
Ajuares funerarios |
es |
dc.title |
La necrópolis occidental de la Valencia romana |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::HISTORIA::Historia por épocas::Historia antigua |
es |