Algunas notas sobre los espías en la literatura medieval española de los siglos XIII y XIV
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Algunas notas sobre los espías en la literatura medieval española de los siglos XIII y XIV

DSpace Repository

Algunas notas sobre los espías en la literatura medieval española de los siglos XIII y XIV

Show simple item record

dc.contributor.author Nussbaum, María Fernanda ca
dc.date.accessioned 2013-02-19T11:23:56Z
dc.date.available 2013-02-19T11:23:56Z
dc.date.issued 2013 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/25887
dc.description.abstract En las últimas décadas, los estudios sobre teoría política medieval han experimentado un crecimiento considerable. Ellos se han ocupado de definir la figura del soberano, el funcionamiento del poder, los principios del gobierno, el establecimiento de la jurisprudencia, etc. La literatura medieval —crónicas, textos  legislativos, sapienciales y gestas— nos transmite los conceptos ideológicos sobre los que se asentó la imagen del soberano como representante de la justicia y como vicario de Dios. Sin embargo, en todo este proceso han pasado desapercibidos funcionarios fundamentales que conformaban una indispensable red de informantes necesaria para el rey. Si los gobiernos monárquicos lograron mantenerse incólumes en el poder, se debió principalmente —y fuera de todo contexto legal— a estos colaboradores diseminados por todo el territorio. Los espías, en su mayoría anónimos, informaban sobre las conspiraciones, los amotinamientos, la preparación de una guerra, un plan de asesinato o captura, tratativas entre reinos vecinos, en síntesis, toda la información para que no peligrara el poder del soberano. Las obras literarias se hacen eco, sutilmente, de los múltiples recursos de estos agentes secretos, que, con su discreción, mantuvieron los resortes del poder. es
dc.relation http://ojs.uv.es/index.php/memorabilia/article/view/2078 es
dc.rights Todos los artículos de la Revista están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported. es
dc.source Nussbaum, María Fernanda. Algunas notas sobre los espías en la literatura medieval española de los siglos XIII y XIV. Memorabilia: Boletín de Literatura Sapiencial; Vol 14 (2012); 65-76. ca
dc.title Algunas notas sobre los espías en la literatura medieval española de los siglos XIII y XIV es
dc.type journal article es_ES
dc.type.hasVersion VoR es_ES

View       (255.0Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics