Aprendizaje informal, patrimonio y dispositivos móviles. Evaluación de una experiencia en educación secundaria
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Aprendizaje informal, patrimonio y dispositivos móviles. Evaluación de una experiencia en educación secundaria

DSpace Repository

Aprendizaje informal, patrimonio y dispositivos móviles. Evaluación de una experiencia en educación secundaria

Show full item record

View       (101.2Kb)

    
Ibáñez Etxebarría, Alex; Vicent Otaño, Naiara; Asensio Brouard, Mikel
This document is a artículoDate2012

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/25677

La relevancia e incidencia de los aprendizajes informales, parece cada vez más clara. Estos efectivos mecanismos, se están aplicando con intensidad en programas educativos de apoyo en espacios de presentación del patrimonio y museos, y al hilo de la irrupción de las TIC, también a través de dispositivos móviles, pero ¿son efectivos estos programas más allá de la innovación tecnológica? En el presente estudio se evalúa un programa para educación secundaria ejecutado en Zarautz (País Vasco). Los resultados confirman que la adquisición de contenidos es buena, y el factor motivacional provocado por los dispositivos móviles es alto. Por el contrario, no se ha podido determinar si pueden presentar algún factor de distracción para el alumnado. De carácter exploratorio y descriptivo, esta investigación abre camino en un terreno poco explotado

    Ibáñez Etxebarría, Alex ; Vicent Otaño, Naiara ; Asensio Brouard, Mikel. Aprendizaje informal, patrimonio y dispositivos móviles. Evaluación de una experiencia en educación secundaria. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; No 26 (2012).
http://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/1937

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics