dc.contributor.advisor |
Beltrán Llavador, José |
|
dc.contributor.author |
Camus Galleguillos, Pablo A. |
|
dc.contributor.other |
Departament de Sociologia i Antropologia Social |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2012-12-17T12:27:20Z |
|
dc.date.available |
2012-12-18T07:10:03Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
|
dc.date.submitted |
14-12-2012 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/25421 |
|
dc.description.abstract |
La presente tesis doctoral, describe y analiza la implementación de políticas educativas en el ámbito de la Educación Superior (ES) desde una perspectiva comparada en los casos de España y Chile. Indaga en los procesos de formulación e implementación de la política pública para la ES a escala local y de alcance mundial respectivamente. Profundiza en los modelos políticos y sociales de ambos países aquí señalados, con el propósito de examinar su adecuación a las necesidades del entorno desde una perspectiva crítica de los distintos sistemas educativos.
El detalle de esta tesis doctoral nos muestra el análisis del ordenamiento jurídico de ambos países y los instrumentos de cambio que se aplican en los diferentes contextos regionales, Europa y América Latina respectivamente. Seguidamente, y desde una perspectiva crítica, se indaga sobre el rol del estado en materia de ES, con el propósito de examinar procesos que engloban los distintos enfoques de aprovisionamiento y garantía de la calidad. Se perfila la contextualización de los diferentes sistemas de ES en lo referido a la coordinación y administración de las políticas educativas. Se identifican a los actores que participan en la formulación de la política educativa y se profundiza a partir de sus percepciones, aspectos relevantes para la ES: garantía de la calidad y procesos de convergencia educativa. |
es_ES |
dc.format.extent |
563 p. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
educación superior |
es_ES |
dc.subject |
convergencia |
es_ES |
dc.subject |
calidad |
es_ES |
dc.subject |
política educativa |
es_ES |
dc.title |
Democratizar la educación, democratizar la ciudadanía : estudio comparado de la reforma en educación superior: configuración jurídica, organización política y procesos de convergencia en los casos de España y Chile |
es_ES |
dc.type |
doctoral thesis |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::SOCIOLOGÍA::Otras especialidades sociológicas |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::SOCIOLOGÍA |
es_ES |
dc.embargo.terms |
0 days |
es_ES |