IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
La crisis económica como oportunidad para repensar las relaciones de género
Show full item record
|
|
|
Giménez Merino, Antonio
|
|
This document is a artículoDate2012
|
|
Este documento está disponible también en :
http://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/1796
|
|
|
|
: Las situaciones de crisis son poco propicias para sostener reivindicaciones igualitaristas, tanto por el lado de la desinversión en medidas reparadoras de la desigualdad como por el de la presión de sectores refractarios a la emancipación. Se revelan así algunos déficits sustanciales en la producción reciente de ciencia social y de políticas públicas desde la perspectiva del género, incapaces aún de aportar una cultura antidiscriminatoria consistente. Aquí se plantea una reflexión sobre el género que pueda basar nuevos discursos y nuevas políticas reorientadas hacia la igualdad, subrayándose la importancia de los movimientos sociales y de las alianzas horizontales en su seno. Abstract: Crisis situations are hardly conducive to sustain egalitarian claims, both by the hand of the divestiture of remedial measures of inequality and by the pressure of sectors opposed to emancipation. Well reveal some substantial deficits in the recent production of social science and public policy from the perspective of gender, wich have not provided a consistent anti-discriminatory culture. Here is a reflection on gender which to base new discourses and new policies reoriented towards equality, stressing the importance of social movements and horizontal alliances within it.
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics