Martínez Ramos, Susana; Roselló Hervas, Marina Eugenia; Valle Morales, R; Gámez García, María José; Jaen Cervera, R | |
This document is a artículo publicadoDate2008 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/2279 |
|
El presente es un estudio prospectivo y comparativo entre la medición de la presión arterial obtenida de manera manual con esfigmomanómetro aneroide y la obtenida mediante monitor automático. El desarrollo de la práctica se realizó sobre un grupo de 100 pacientes hospitalizados en el servicio de Neurocirugía y Otorrinolaringología del Consorcio Hospital General de Valencia durante el primer trimestre del año 2007, mediante mediciones secuenciales y efectuadas por el mismo observador con ambos aparatos bien calibrados. Se observó mediante el método de correlación bivariada de Pearson que no existen diferencias estadísticamente significativas entre las presiones tomadas por ambos aparatos determinando así la fiabilidad del aparato automático utilizado en esta sala para el registro de la tensión arterial. | |
MARTÍNEZ RAMOS, S; ROSELLÓ HERVAS, M; VALLE MORALES, R; GÁMEZ GARCÍA, MJ; JAEN CERVERA, R. Presión arterial: ¿esfigmomanómetro manual o digital? En: Enfermería Global, 2008, vol. 13, p. 1-9 |
|
http://revistas.um.es/eglobal/article/viewFile/14671/14151 |