Martínez Conesa, José Antonio | |
This document is a artículo publicadoDate2004 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/2259 |
|
En este libro Ferrer, en plena época renacentista, hace compatibles las teorías oníricas de los autores griegos con sus principios y punto de vista cristianos. Niega tajantemente que existan ensueños vanos y se interesa por los ensueños naturales, cuya génesis está en el estado psicofísico del individuo. Pero, sobre todo, presta su máxima atención a los ensueños divinos. Establece normas para distinguir éstos de los enviados por los malos espíritus. Afirma que ha descubierto mediante la razón y la propia experiencia claves para la interpretación de los ensueños que los filósofos anteriores no llegaron a descubrir. | |
Martínez Conesa, José Antonio. Sobre De somniís liber de Augerius Ferrerius. En: Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Griegos e Indoeuropeos, 2004, vol. 14, p. 255-265 |
|
http://revistas.ucm.es/portal/abrir.php?url=http://revistas.ucm.es/fll/11319070/articulos/CFCG0404110255A.PDF |