|
|
|
Martín Jurado, María Dolores; Cobo Gómez, Jesús Vicente; Coronas Borri, Ramón; Pérez del Olmo, Mireia; Nieto García, Lourdes; Ros Ribes, Laura; Patró Moncunill, Ester; Montero, Rosa; García Parés, Gemma
|
|
This document is a artículoDate2010
|
|
Este documento está disponible también en :
http://hdl.handle.net/10550/22470
|
|
|
|
Introducción: Se analiza naturalísticamente la evolución durante seis meses de pacientes graves en Programas de Mantenimiento con Metadona (PMM) que presentan recaídas en el consumo de opiáceos y/o cocaína y requieren un ingreso hospitalario de desintoxicación. El diseño es prospectivo y la estadística descriptiva. Resultados: Se realiza el seguimiento de 15 personas que cumplían los criterios de inclusión durante 18 meses consecutivos. La mayoría de los pacientes (11:15) recaen precozmente en el consumo de drogas. El patrón de reinicio de consumo es similar: primero reinician el consumo de cocaína y posteriormente de opiáceos. El tiempo medio de recaída en cocaína es de 1.8 meses, y de heroína es de 2.8 meses. Conclusiones: La efectividad a corto y medio plazo del ingreso hospitalario de desintoxicación en PMM, que han recaído en el consumo de drogas es baja. El patrón de nuevas recaídas es predecible y típico.
|
|
María Dolores Martín Jurado ; Jesús Vicente Cobo Gómez ; Ramón Coronas Borri ; Mireia Pérez del Olmo ; Lourdes Nieto García ; Laura Ros Ribes ; Ester Patró Moncunill ; Rosa Montero ; Gemma García Parés. El ingreso hospitalario de desintoxicación en pacientes graves en programa de mantenimiento con metadona: resultados a corto y medio plazo. En: Revista Española de Drogodependencias, 2010, Vol. 35, no. 4 |
|
http://www.aesed.com/descargas/revistas/v35n4_8.pdf
|