dc.contributor.author |
Tirado Morueta, Ramón |
es |
dc.contributor.author |
Aguaded Gómez, José Ignacio |
es |
dc.contributor.author |
Marín Gutiérrez, Isidro |
es |
dc.date.accessioned |
2012-01-30T09:09:45Z |
|
dc.date.available |
2012-01-30T09:09:45Z |
|
dc.date.issued |
2010 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/22465 |
|
dc.description.abstract |
Este estudio se enmarca en el plan andaluz sobre drogas y es consecuencia de un convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía, a través de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, y la Universidad de Huelva. El objetivo es identificar diferentes perfiles de estudiantes universitarios sobre la base de sus hábitos de consumo y ocupación del ocio, y comprobar su efecto sobre el hábito de estudio. Tras un muestreo aleatorio y estratificado por facultades, la muestra la constituye un total de 1.200 estudiantes de la Universidad de Huelva, a quienes aplicamos un cuestionario diseñado para tal fin sobre hábitos de consumo, ocupación del ocio y medidas preventivas, constituido por 61 ítems, con un valor alfa de 0,77. El análisis de conglomerados permitió identificar seis cluster de estudiantes bien diferenciados entre sí e internamente estables en función de las variables consideradas. Los resultados muestran indicios para pensar en la influencia positiva de la afición a la lectura y al deporte sobre la frecuencia de estudio, y, así como la influencia negativa del consumo de drogas. |
es |
dc.relation |
http://www.aesed.com/descargas/revistas/v35n4_5.pdf |
en |
dc.source |
Ramón Tirado Morueta ; José Ignacio Aguaded Gómez ; Isidro Marín Gutiérrez. Patrones de consumo de drogas y ocupación del ocio en estudiantes universitarios. Sus efectos sobre el hábito de estudio. En: Revista Española de Drogodependencias, 2010, Vol. 35, no. 4 |
es |
dc.subject |
Consumo de drogas, hábito de estudio, Universidad, ocio y tiempo libre, prevención del consumo de drogas. |
es |
dc.title |
Patrones de consumo de drogas y ocupación del ocio en estudiantes universitarios. Sus efectos sobre el hábito de estudio |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::PSICOLOGÍA |
es |
dc.subject.unesco |
UNESCO::PSICOLOGÍA::Psicofarmacología |
es |