Las aspiraciones cosmopolitas de la ciudadanía europea a la luz del Tratado de Lisboa
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Las aspiraciones cosmopolitas de la ciudadanía europea a la luz del Tratado de Lisboa

DSpace Repository

Las aspiraciones cosmopolitas de la ciudadanía europea a la luz del Tratado de Lisboa

Show simple item record

dc.contributor.author García Sáez, Jose Antonio
dc.date.accessioned 2010-04-20T10:35:17Z
dc.date.available 2010-04-20T10:35:17Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/2244
dc.description -J.Antonio.Garcia@uv.es en
dc.description.abstract El accidentado proceso de gestación del Tratado de Lisboa, heredero de la non nata Constitución Europea, suscita algunas dudas en torno a la concepción de ciudadanía europea que vienen manejando las instituciones de la UE. En el presente artículo se intentará aportar algunos elementos de reflexión sobre esta concepción de ciudadanía tomando como referencia el ideal más amplio de la ciudadanía cosmopolita. Para determinar si la ciudadanía europea está avanzando o no hacia ese ideal cosmopolita. Para determinar si la ciudadanía europea está avanzando o no hacia ese ideal cosmopolita se tendrán en cuenta tres cuestiones básicas: 1) la identidad europea, 2) el vínculo entre nacionalidad y ciudadanía y 3) los mecanismos de participación ciudadana y las garantías de legitimidad democrática. en
dc.language.iso es en
dc.relation http://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/133/188 en
dc.source GARCÍA SAEZ, Jose Antonio. Las aspiraciones cosmopolitas de la ciudadanía europea a la luz del Tratado de Lisboa. En: Cuadernos electrónicos de Filosofía del Derecho, 2009, vol. 19, p. 24-43 en
dc.subject Ciudadanía europea, ciudadanía cosmopolita, Tratado de Lisboa; Unión Europea; Identidad europea en
dc.title Las aspiraciones cosmopolitas de la ciudadanía europea a la luz del Tratado de Lisboa en
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO en
dc.description.abstractenglish The bumpy gestation process of the Lisbon Treaty, which sets out the main points of the European constitution, raises some doubts about the conception of citizenship that are driving the EU institutions. This article will attempt to provide some considerations for thought on this concept of citizenship by reference to the broader ideal of cosmopolitan citizenship. To determine if European citizenship is moving towards this cosmopolitan ideal or not, will consider three main issues: 1) the identity, 2) the link between nationality and citizenship and 3) the mechanisms for citizen participation and guarantees of democratic legitimacy. en
dc.type.hasVersion VoR es_ES

View       (298.6Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics