dc.contributor.author |
Vidal Infer, Antonio Martín |
es |
dc.contributor.author |
Tomás Dols, Sofía |
es |
dc.contributor.author |
Samper Gras, Teresa |
es |
dc.contributor.author |
Zarza González, María José |
es |
dc.contributor.author |
Aguilar Serrano, Julia |
es |
dc.date.accessioned |
2012-01-30T09:08:56Z |
|
dc.date.available |
2012-01-30T09:08:56Z |
|
dc.date.issued |
2009 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/22416 |
|
dc.description.abstract |
Objetivo: El objetivo del presente trabajo fue analizar las percepciones y actitudes de los jóvenes de municipios entre 5.000 y 20.000 habitantes de la Comunidad Valenciana respecto al consumo de drogas y su valoración sobre las actuaciones preventivas realizadas.Material y método: Se utilizó el modelo de Estimación Rápida, Intervención y Evaluación, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas. Se realizó un análisis estadístico de los datos cuantitativos, así como un análisis de contenido de los cualitativos.Resultados: El consumo de drogas sigue un patrón normalizado de consumo. Existe una baja percepción de riesgo de las sustancias y una alta disponibilidad de las mismas, especialmente en espacios de ocio de municipios mayores, donde acuden los jóvenes.Conclusiones: El patrón de consumo y las rutas de ocio son muy similares a los de los municipios de mayor tamaño. Es necesario, por tanto, un mayor número de actuaciones en materia de prevención. |
es |
dc.relation |
http://www.aesed.com/descargas/revistas/v34n2_5.pdf |
en |
dc.source |
Antonio Vidal Infer ; Sofía Tomás Dols ; Teresa Samper Gras ; María José Zarza González ; Julia Aguilar Serrano. La prevención en municipios de población reducida. ¿Es necesario adaptar estrategias preventivas de municipios mayores?. En: Revista Española de Drogodependencias, 2009, Vol. 34, no. 2 |
es |
dc.subject |
Servicios de Prevención Sanitaria, Evaluación de necesidades, Abuso de Sustancias, Etnografía, Investigación Cualitativa |
es |
dc.title |
La prevención en municipios de población reducida. ¿Es necesario adaptar estrategias preventivas de municipios mayores? |
es |
dc.type |
journal article |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::PSICOLOGÍA |
es |
dc.subject.unesco |
UNESCO::PSICOLOGÍA::Psicofarmacología |
es |
dc.type.hasVersion |
VoR |
es_ES |