|
El presente estudio pretende examinar el papel predictivo de la percepcion de la educacion paterna por parte de los hijos, en el consumo de diferentes sustancias (alcohol, cannabis y tabaco) durante la adolescencia.Método: Se administro un cuestionario anonimo desarrollado para medir la cantidad de sustancias consumidas en una semana y el tipo de educacion percibida de sus padres, asi como diferentes variables personales. La muestra estaba compuesta por 1378 sujetos, con edades comprendidas entre los 13 y los 19 anos. El analisis se realizo a traves del Modelo de Regresion de Poisson.Resultados: El tipo de educacion recibida parece influir en funcion de la sustancia analizada. Se ha encontrado que un estilo educativo democratico autoritario es protector para el consumo de drogas y un estilo permisivo correlaciona con un mayor consumo. Por otro lado, la figura paterna influye en el consumo de alcohol y la de ambos padres en el consumo de cannabis y tabaco.Discusión: El tipo de educacion que reciben los adolescentes determina la utilizacion y el consumo que hacen de las drogas. Por tanto, es importante intervenir en el ambito familiar a traves de los programas de prevencion, ensenando a los padres las pautas mas adecuadas en la educacion de sus hijos.
|