La conducta delictiva del menor en el estado de Jalisco (México). Análisis diferencial de factores psicosociales asociados como el consumo de drogas
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La conducta delictiva del menor en el estado de Jalisco (México). Análisis diferencial de factores psicosociales asociados como el consumo de drogas

DSpace Repository

La conducta delictiva del menor en el estado de Jalisco (México). Análisis diferencial de factores psicosociales asociados como el consumo de drogas

Show simple item record

dc.contributor.author Alventosa del Río, Josefina es
dc.contributor.author Chan, Elsy Claudia es
dc.contributor.author Rodríguez Díaz, Francisco Javier es
dc.contributor.author Moral Jiménez, María de la Villa es
dc.date.accessioned 2012-01-30T09:07:56Z
dc.date.available 2012-01-30T09:07:56Z
dc.date.issued 2007 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/22353
dc.description.abstract El principal objetivo de este estudio es analizar las características diferenciales de la socialización familiar de menores primarios y reincidentes que infringen las leyes en el estado de Jalisco (México), tratando de describir la estructura y organización familiar, el nivel de convivencia, la carrera delictiva en la familia de origen, los estilos parentales o la experimentación propia y modelado paterno con drogas, entre otros indicadores. Para realizar un análisis diferencial de los perfiles se ha seleccionado un grupo de 342 estudiantes de secundaria pública no infractores y otro de 359 menores infractores retenidos e institucionalizados del Centro de Atención al Menor Infractor en Tlaquepaque (CAMIT) y del Centro de Observación de Menores del Estado de Jalisco (COMEJ).Se ha hallado que el grupo de menores infractores se asociaría a ser varón, no cumplir con la normatividad familiar, con antecedentes de adicciones y cuyos ingresos familiares resultan insuficientes. Los factores de protección identificados, por otra parte, refieren la necesidad de establecer y sostener la normatividad parental con el menor. Finalmente, se ha construido y formalizado un modelo predictivo que nos permita proponer medidas de intervención sociofamiliar con menores infractores, considerando las variables diferenciales que han resultado significativas. es
dc.relation http://www.aesed.com/descargas/revistas/v32n3_8.pdf en
dc.source Josefina Alventosa del Río ; Elsy Claudia Chan ; Francisco Javier Rodríguez ; María de la Villa Moral. La conducta delictiva del menor en el estado de Jalisco (México). Análisis diferencial de factores psicosociales asociados como el consumo de drogas. En: Revista Española de Drogodependencias, 2007, Vol. 32, no. 3 es
dc.subject Menor, conducta delictiva, socialización paterna, consumo de drogas. es
dc.title La conducta delictiva del menor en el estado de Jalisco (México). Análisis diferencial de factores psicosociales asociados como el consumo de drogas es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::PSICOLOGÍA es
dc.subject.unesco UNESCO::PSICOLOGÍA::Psicofarmacología es
dc.type.hasVersion VoR es_ES

View       (1.170Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics