|
|
|
Torregrosa, María S.; Inglés, Cándido J.; Delgado, Beatriz; Martínez-Monteagudo, M. Carmen; García-Fernández, José M.
|
|
This document is a artículo publicadoDate2007
|
|
Este documento está disponible también en :
http://hdl.handle.net/10550/22340
|
|
El consumo de drogas es especialmente relevante por sus efectos negativos sobre la salud psicofísica y el funcionamiento social de los jóvenes. El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias de edad respecto a las frecuencias de consumo de alcohol y tabaco en una muestra de 354 escolares (50.85% varones) de 12 a 18 años (M = 14.66; DT = 1.08) que cumplimentaron el Questionnarie about Consume of Alcohol and Tobacco (TNT). Los resultados muestran que el 82.4% de los adolescentes ha consumido bebidas alcohólicas en alguna ocasión y el 25.6% es consumidor actualmente. Respecto al consumo de tabaco, el 40.4% de estudiantes afirma haber fumado en alguna ocasión, siendo consumidores actuales el 8.2%. Asimismo, se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre la adolescencia temprana y tardía, observándose un aumento sustancial del consumo actual de ambas sustancias con la edad. Estos resultados resaltan la importancia de la variable edad a la hora de planificar medidas preventivas y de promoción de la salud en población adolescente.
|
|
Torregrosa, María s. ; Inglés, Cándido J. ; Delgado, Beatriz ; Martínez-Monteagudo, M. Carmen ; García-Fernández, José M. Frecuencia del consumo de drogas legales: Diferencias de edad en la adolescencia. En: Revista Española de Drogodependencias, 2007, Vol. 32, no. 2 |
|
http://www.aesed.com/descargas/revistas/v32n2_5.pdf
|