Factores de interacción familiar de riesgo y de protección para el consumo de sustancias psicoactivas en hijos adolescentes
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Factores de interacción familiar de riesgo y de protección para el consumo de sustancias psicoactivas en hijos adolescentes

DSpace Repository

Factores de interacción familiar de riesgo y de protección para el consumo de sustancias psicoactivas en hijos adolescentes

Show simple item record

dc.contributor.author Moral Jiménez, María de la Villa es
dc.date.accessioned 2012-01-30T09:07:08Z
dc.date.available 2012-01-30T09:07:08Z
dc.date.issued 2006 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/22300
dc.description.abstract El rol socializador de la familia resulta sumamente relevante para el abordaje de una problemática como la del consumo juvenil de sustancias psicoactivas. En este artículo se ha analizado alguno de los principales factores de riesgo y de protección, tales como los vinculados al proceso comunicativo entre padres e hijos, el estilo disciplinar y el modelado paterno sobre el consumo de drogas, entre otras variables. La muestra seleccionada está compuesta por 775 estudiantes de cuatro Centros de Secundaria del Principado de Asturias. De acuerdo con los resultados obtenidos, se comprueba que los adolescentes valoran positivamente su relación con los padres como agentes-modelos de transmisión de valores y normas de actuación. Asimismo, se ha corroborado que el sentimiento de conflicto con sus padres aumenta con la edad, decreciendo los niveles de adaptación. Respecto al modelado paterno sobre el consumo de drogas de sus hijos adolescentes se comprueba que un elevado porcentaje de padres consumen drogas institucionalizadas. Se ha hallado que los adolescentes no consumidores de drogas valoran más positiva la relación con sus padres y, en cambio, los consumidores informan de mayores conflictos interaccionales y comunicativos. Finalmente, se comprueba que los adolescentes con actitudes más permisivas hacia el consumo de drogas perciben más negativamente las relaciones con sus padres. es
dc.relation http://www.aesed.com/descargas/revistas/v31n1_3.pdf en
dc.source Moral Jiménez, María de la Villa. Factores de interacción familiar de riesgo y de protección para el consumo de sustancias psicoactivas en hijos adolescentes. En: Revista Española de Drogodependencias, 2006, Vol. 31, no. 1 es
dc.subject Familia, adolescentes, sustancias psicoactivas, patrones de interacción, factores de protección y de riesgo, prevención. es
dc.title Factores de interacción familiar de riesgo y de protección para el consumo de sustancias psicoactivas en hijos adolescentes es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::PSICOLOGÍA es
dc.subject.unesco UNESCO::PSICOLOGÍA::Psicofarmacología es
dc.type.hasVersion VoR es_ES

View       (707.7Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics