dc.contributor.author |
Ubillos, Silvia |
es |
dc.contributor.author |
Mayordomo, Sonia |
es |
dc.date.accessioned |
2012-01-30T09:06:13Z |
|
dc.date.available |
2012-01-30T09:06:13Z |
|
dc.date.issued |
2003 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/22240 |
|
dc.description.abstract |
El objetivo de este estudio es aportar empíricos que reflejen la precaria situación de la prevención sexual del VIH/SIDA dirigida a la población adulta española. Para ello se aplicó una entrevista semiestructurada a 2935 personas con edades comprendidas entre 18 y 45 años, que participaban en un estudio de cobertura nacional urbana sobre conductas sexuales de riesgo. A pesar del alto nivel informativo de los españoles, los resultados apoyan la necesidad de disminuir las falsas creencias sobre el uso del preservativo y la transmisión del VIH/Sida, ya que estos mitos están ampliamente extendidos en la población a través de las redes sociales informales o los amigos. También, este estudio confirma que un mayor acceso a las fuentes de información cientifica y educativasestán asociadas a una actitud más positiva hacia la adopción del uso del perservativo, asi como a un mayor uso de este método preventivo. A la luz de los resultados, se muestra que en España se debieran dedicar más esfuerzos políticos, económicos y comunitarios para garantizar la relación de programas de educación sexual. |
es |
dc.relation |
http://www.aesed.com/descargas/revistas/v28n4_2.pdf |
en |
dc.source |
Silvia Ubillos ; Sonia Mayordomo. La prevención Sexual del VIH/SIDA en España. En: Revista Española de Drogodependencias, 2003, Vol. 28, no. 4 |
es |
dc.subject |
Prevención, Sexualidad, Fuentes de información.VIH/SIDA |
es |
dc.title |
La prevención Sexual del VIH/SIDA en España |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::PSICOLOGÍA |
es |
dc.subject.unesco |
UNESCO::PSICOLOGÍA::Psicofarmacología |
es |