|
El presente trabajo se ha llevado a cabo en 5 Centros Asistenciales de la Red Gallega de Drogodependencias. La coordinación del mismo corrió a cargo del Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología de la Universidad de Santiago y formando parte de un proyecto de investigación.El estudio se centra en la evolución terapéutica de 151 pacientes adictos sometidos a tratamiento y seguidos durante año y medio, llevando a cabo estimaciones de su evolu¬ción cada 6 meses.Los resultados indican que la incidencia del tratamiento en el área toxicológica no es uniforme ni afecta por igual a todas las sustancias, siendo más evidente en la heroína, principal sustancia objeto de intervención, cuyo consumo se reduce a la mitad; en cambio para el resto de sustancias la incidencia es más desigual, apreciándose tenden¬cias en alza en algunos casos.En la evolución terapéutica de los pacientes parecen diferenciarse 3 etapas. La primera caracterizada por significativos descensos en el consumo, una segunda, en la que esa tendencia parece detenerse, apreciándose aumentos en algunos consumos simulando un "efecto rebote" que a su vez es corregido durante la tercera etapa, reduciéndose o estabilizándose el consumo en los niveles de la primera; por lo que esa etapa es una referencia pronóstico respecto al resultados final.
|