Gavidia Catalán, Valentín Perfil; Aguilar Moya, Remedios; Carratalá Beguer, Ascensió | |||
This document is a artículoDate2011 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/21334 |
|||
|
|||
Parece obvio, que todo ciudadano y ciudadana, en su etapa escolar, debe recibir una educación mínima sobre la salud, el medio ambiente, el consumo, la igualdad de derechos y deberes de todos, etc., tratando de crear actitudes positivas hacia ciertos estilos de vida, y procurando un aprendizaje significativo de determinados conceptos, procedimientos y habilidades personales y sociales relacionados con estas temáticas y que denominamos transversales. Sin embargo, con la aparición de la nueva ley de educación, LOE, puede parecer que hayan caído en desuso en favor del desarrollo de las competencias. En el presente artículo analizamos la situación actual y abogamos por la existencia y complementariedad de ambas. | |||
Gavidia, V.; Aguilar, R. y Carratalá, A, (2011). ¿Desaparecen las transversales con la aparición de las competencias?. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, nº 25, 131-148. |