Una aproximación poliédrica al concepto microeconómico: implicaciones metodológicas para la didáctica de la microeconomía introductoria e intermedia
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Una aproximación poliédrica al concepto microeconómico: implicaciones metodológicas para la didáctica de la microeconomía introductoria e intermedia

DSpace Repository

Una aproximación poliédrica al concepto microeconómico: implicaciones metodológicas para la didáctica de la microeconomía introductoria e intermedia

Show full item record

    
Hernández, Penélope
This document is a artículo publicadoDate2009

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/20713
Este artículo propone un enfoque tridimensional de cualquier concepto en Microeconomía y analiza las implicaciones de esta multidimensionalidad en el proceso de aprendizaje-enseñanza de la microeconomía en educación universitaria. Las tres facetas del aprendizaje presentadas son la experiencial-vivencial, la gráfico-geométrica y la matemático-formal. En cada una de ellas el lenguaje utilizado es diferente y el paso entre las tres facetas conforman el camino apropiado para la adquisición profunda del concepto microeconómico a estudio. Se incorpora además dos casos donde se ilustra el método de la aproximación poliédrica de dos conceptos microeconómicos estándar en los programas de Introducción de la Microeconomía y Microeconomía Intermedia.

    Hernández, Penélope. Una aproximación poliédrica al concepto microeconómico: implicaciones metodológicas para la didáctica de la microeconomía introductoria e intermedia. @tic. revista d'innovació educativa; No 3 (2009): Otoño 2009 (Julio-Diciembre); 115-120.
http://ojs.uv.es/index.php/attic/article/view/151

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics