Desigualdades sociales, tiempo social y tercer sector
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Desigualdades sociales, tiempo social y tercer sector

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

Desigualdades sociales, tiempo social y tercer sector

Show simple item record

dc.contributor.author Perelló Tomás, Fátima es
dc.date.accessioned 2011-06-27T08:41:06Z
dc.date.available 2011-06-27T08:41:06Z
dc.date.issued 2008 es
dc.identifier.citation Perelló Tomás, Fátima. Desigualdades sociales, tiempo social y tercer sector. En: Arxius de ciències socials, 2008, 19: 105-114 ca
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/19433
dc.description.abstract En este artículo se aborda la relación entre las desigualdades de género y las diferentes estrategias de organización del tiempo que emplean las personas voluntarias del Tercer Sector valenciano. El análisis, basado en el discurso producido mediante la técnica de la entrevista en profundidad, se centra en la distribución del tiempo disponible entre el trabajo doméstico y familiar no pagado, el trabajo remunerado y las actividades vinculadas a la acción social voluntaria. La aportación principal del análisis se centra en las características básicas de tres modos diferentes de priorizar las tareas y funciones que se desempeñan en estos tres ámbitos, a partir del tiempo disponible, así como apuntar la relación que tienen con las adscripciones sociales de género. (A) es
dc.title Desigualdades sociales, tiempo social y tercer sector es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::SOCIOLOGÍA es
dc.type.hasVersion VoR es_ES

View       (160.4Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics