Perelló Tomás, Fátima | |||
This document is a artículoDate2008 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/19433 |
|||
|
|||
En este artículo se aborda la relación entre las desigualdades de género y las diferentes estrategias de organización del tiempo que emplean las personas voluntarias del Tercer Sector valenciano. El análisis, basado en el discurso producido mediante la técnica de la entrevista en profundidad, se centra en la distribución del tiempo disponible entre el trabajo doméstico y familiar no pagado, el trabajo remunerado y las actividades vinculadas a la acción social voluntaria. La aportación principal del análisis se centra en las características básicas de tres modos diferentes de priorizar las tareas y funciones que se desempeñan en estos tres ámbitos, a partir del tiempo disponible, así como apuntar la relación que tienen con las adscripciones sociales de género. (A) | |||
Perelló Tomás, Fátima. Desigualdades sociales, tiempo social y tercer sector. En: Arxius de ciències socials, 2008, 19: 105-114 |