Distintos sexos, distinta salud
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Distintos sexos, distinta salud

DSpace Repository

Distintos sexos, distinta salud

Show full item record

View       (205.1Kb)

    
González Sanjuán, María Eugenia
This document is a artículo publicadoDate2008

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/19432
Las estadísticas sanitarias inducen a pensar que el sexo femenino está más sano. La población femenina es más longeva, registra tasas de mortalidad inferiores y recibe menos tratamiento hospitalario. Sin embargo, las encuestas reflejan que las mujeres se sienten peor en todas las edades, presentan más problemas o enfermedades crónicas, acuden más a consultas médicas y consumen más fármacos. Los datos, pues, son paradójicos, producto de una serie de determinantes biológicos, psicológicos y sociales que hay que descubrir. A partir del análisis de una encuesta de salud se pretende mostrar la capacidad explicativa de las desigualdades producidas socialmente entre un sexo y otro. Para ello se tomará como variable dependiente la percepción de la salud personal. (A)

    González Sanjuán, María Eugenia. Distintos sexos, distinta salud. En: Arxius de ciències socials, 2008, 19: 63-74

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics