IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
El papel de las instituciones europeas en la construcción de los tiempos de trabajo
Show full item record
View
(2.786Mb)
|
|
|
|
|
|
Castro, Carlos de
|
|
This document is a artículoDate2009
|
|
|
|
Este artículo pretende estudiar el papel de la regulación europea en la actual reorganización de los tiempos de trabajo. Para ello, en el primer apartado, se dará cuenta de los aspectos temporales más característicos del mercado de trabajo de españa y del modo en que las instituciones europeas los definen como problemáticos en razón de sus objetivos estratégicos. En el segundo apartado se presentarán las categorías del enfoque de la gobernamentalidad puesto que permitirán comprender el nuevo modelo de regulación como una forma específica de gobierno. En el tercer apartado, se expondrán las principales características de dos formas de intervención sobre los tiempos de trabajo muy diferentes entre sí: las directivas y la estrategia de la flexiguridad. En el cuarto apartado se esbozarán algunas conclusiones provisionales sobre la relación entre los nuevos métodos de regulación y las formas a través de las cuales los individuos se definen a sí mismos y sus relaciones con los otros. (A)
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics