Los conectores pragmáticos en español coloquial (I) : su papel argumentativo
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Los conectores pragmáticos en español coloquial (I) : su papel argumentativo

DSpace Repository

Los conectores pragmáticos en español coloquial (I) : su papel argumentativo

Show full item record

View       (2.331Mb)

    
Briz Gómez, Antonio
This document is a artículo publicadoDate1993

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/12859
Entre los elementos que favorecen la cohesión y la coherencia de la conversación coloquial desta can los llamados conectares pragmáticos, unidades que, además de encadenar las unidades del hebla, aseguran la transición de determinadas secuencias del texto hablado, colaborando en el mantenimiento del hilo del discurso y la tensión comunicativa. El conector pragmático se presenta como articulador frástico y transfrástico al mismo tiempo. Y en este sentido su papel se vincula predominantemente a la organización de la actividad discursiva como marcador metadiscursivo o la actividad argumentativa como conector argumentativo. En concreto, en su función argumentativa, tiene la propiedad funcional de marcar actos argumentativos, monológicos y/o dialógicos, con unas consecuencias conversaciona les determinadas y diferentes en cada caso.

    BRIZ, Antonio. Los conectores pragmáticos en español coloquial (I) : su papel argumentativo. En: Contextos, 1993, vol. XI, no. 21-22, p. 145-188
http://www.revistacontextos.es/1993/07.-Antonio.Briz.pdf

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics