dc.contributor.author |
Sánchez-Biosca, Vicente |
|
dc.date.accessioned |
2013-07-29T08:11:27Z |
|
dc.date.available |
2013-07-29T08:11:27Z |
|
dc.date.issued |
2007 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/29312 |
|
dc.description.abstract |
El azar, ese mismo vector que había hecho caer en la misma jornada a José Antonio Primo de Rivera y Durruti en nuestra guerra civil, tenía reservada una sarcástica mueca.
Ocurrió el 20 de noviembre de 39 años más tarde, cuando aquéllos que
tiraban los hilos de la escuálida vida de Francisco Franco decidieron (el los
mismos sabrán, o quizá no, por qué) desconectar los débiles cables que lo
ataban a la tierra . Barrieron así ritos y mitos. O tal vez no. Porque los mitos
algo tienen de caprichoso: ora resisten las más briosas tempestades, ora se
dejan llevar por suaves brisas. ¿Azar o necesidad? El texto compara los sepelios de los dos héroes de acuerdo con los códigos establecidos en el culto a los muertos. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Sánchez-Biosca, Vicente, "El 20-N o el azar en la Historia" en España en armas: el cine de la guerra civil española, ciclo de cine, Vicente Sánchez-Biosca, ed., Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat, 2007, ISBN 84-7795-474-3, pp. 71-85. |
es_ES |
dc.subject |
cine español |
es_ES |
dc.subject |
20 de noviembre de 1975 |
es_ES |
dc.subject |
cine e historia |
es_ES |
dc.subject |
spanish cinema |
es_ES |
dc.subject |
cult of the Dead |
es_ES |
dc.subject |
Franco |
es_ES |
dc.title |
El 20-N o el azar en la Historia |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::HISTORIA |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
es_ES |